NOVEDADES SALARIALES. Para trabajadores de comercio, construcción, metalúrgicos y sanidad
Empleados de Comercio: acuerdo abril 2023.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), suscribieron el acuerdo paritario 2023 para la actividad mercantil.
El acuerdo establece un incremento del 19,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de abril 2023.
La mencionada suba de 19,5% se abonará en su valor nominal y en tres tramos no acumulativos:
• 6,5% desde abril 2023
• 6,5% desde mayo 2023
• 6,5% desde junio 2023
Asimismo, se acordó el otorgamiento de una suma fija no remunerativa, por única vez y de naturaleza excepcional, en dos cuotas de $12.500 cada una, a abonarse durante el transcurso del mes de abril la primera cuota y de mayo la segunda.
UOCRA
La unión obrera de la construcción de la República Argentina (UOCRA), acordó un aumento salarial trimestral en el marco de la negociación paritaria 2023 para el CCT 76/75 y 577/10.
El acta acuerdo establece un incremento salarial del 22% en tres tramos:
• 10% en abril 2023
• 8% en mayo 2023
• 4% en junio 2023.
UOM
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) informó que cerró un acuerdo salarial del 18,8%, que se aplicará en dos tramos acumulativos de acuerdo con el siguiente cronograma:
• 10% en abril 2023
• 8% en mayo 2023.
Comentarios
Publicar un comentario