REPRO II Parámetros aplicables sobre los salarios de Enero 2021.

A través de la Resolución 58/2021 (05/02/2021)del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se adoptan recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II” en el Acta N° 3. Se diferencian los tres segmentos de empleadores que conforman la población objetivo del programa: sectores afectados no críticos, críticos y prestadores del sector salud.

Sectores afectados no críticos

Se entiende que las condiciones productivas y laborales no se han modificado sustancialmente desde diciembre; razón por la cual, el Comité recomienda que se mantengan los mismos parámetros de acceso al beneficio del programa, definidos en el mes pasado.

Sectores críticos

El conjunto de parámetros definidos para este segmento sea el mismo que el recomendado para los sectores afectados no críticos.

Además, el Comité recomienda que, de modo excepcional y transitorio, las unidades productivas empleadoras que facturaron servicios a través del Programa PREVIAJE no tengan que cumplir de modo obligatorio con el parámetro aplicado sobre el indicador de facturación. No obstante, se propone que se mantenga para los prestadores turísticos la exigencia establecida a todas las empresas participantes del programa respecto al cumplimiento de 4 de los 7 indicadores

Prestadores del sector salud

Se recomienda aplicar par
ámetros diferenciados para el acceso al REPRO II a las empresas que ingresan al programa REPRO II por estar incluidos en la nómina de prestadores del sector salud, elaborada por el MINISTERIO DE SALUD y la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD en el marco de la implementación del Programa ATP.

Otras modificaciones.

Desde enero de 2021, para las empresas de 800 o más trabajadores resulte obligatorio la presentación mensual de la información patrimonial y financiera requerida por el programa (activos y pasivos corrientes, pasivo y patrimonio neto).

PARAMETROS


Comentarios