MEDIDAS DE APOYO ECONÓMICAS Y SOCIALES. UNA ASPIRINA PARA UN MORIBUNDO?
El gobierno anuncio el día de ayer ciertas
medidas de apoyo tanto sociales como económicas. Si bien contribuyen en
cierta medida, creemos que están muy lejos de ser efectivas para
encarar la gravísima situación. Centrándonos específicamente en las de índole
económica mencionamos a continuación las relacionadas con el Fomento
a las PYMES.
Plan de Pagos de AFIP
● La AFIP está lanzando un
nuevo plan de pagos para regularizar deudas tributarias vencidas de todos los
contribuyentes, con una tasa menor a las de planes previos y un plazo mayor
para cancelarlos.
● Incluye las deudas de los principales
impuestos (como IVA, Ganancias y Bienes Personales) vencidas al 31 de enero,
incluidas las retenciones y percepciones impositivas.
● El nuevo plan podrá regularizarse
hasta en 60 cuotas (los anteriores llegaban a 48 cuotas).
● La tasa de interés tope para las
pymes será del 2,5% mensual, menor que la de los planes previos y muy por
debajo de las tasas del mercado.
● El resto de los contribuyentes también
podrá tener una tasa del 2,5% mensual si realizan un pago inicial del 20% de su
deuda.
● La primera cuota recién vencerá el
16 de septiembre de este año. Podrán presentarse todos los planes que se
deseen, sin límites.
Mejores condiciones para comercios
● Se acorta el plazo en el que los
comercios reciben el dinero de las ventas que hacen por tarjeta de crédito. Hoy
las empresas de tarjetas de crédito les pagan cada venta a los 19 días
hábiles de efectuada la operación. Ahora, por resolución del Banco Central,
lo harán como máximo en 10 días hábiles.
● Además, los bancos no les van a
cobrar más comisión (hoy, de entre 1% y 2%) a las pymes por recibirles el
efectivo. Esta situación no estaba regulada por el BCRA, que ahora fijará
la regulación y prohibirá la comisión. Menos retenciones para pymes exportadoras.
● Se eliminan los derechos de
exportación (retenciones) para todas aquellas empresas que exporten por
encima de su promedio de exportaciones del año pasado. La medida sólo es
aplicable para exportadores de menos de 50 millones de dólares por año.